• +57 (1) 2818215
  • acifcol@gmail.com
  • Cl 12c # 7 - 33 Of. 403, Bogotá, Colombia
Socios
Carlos Javier Llanos Rojas

Carlos Javier Llanos Rojas

Comparte

Es uno de los ingenieros forestales con mayor reconocimiento en el país en el área de arboricultura urbana, es egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con Máster en Desarrollo y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, ISA Certified Arborist y Certified Tree Worker. Obtiene su primer empleo en una compañía eléctrica, como ingeniero principal, dedicándose al manejo de vegetación asociada a redes y subestaciones eléctricas.

En el año 2000 se graduó como ingeniero forestal, y en el año 2002 se entrena en Canadá en extracción de árboles con helicópteros (aprovechamiento forestal de impacto reducido). En el año 2003 se certifica como arborista en Texas – EEUU, y es invitado a formar parte del Concejo Forestal Nacional, en donde se empiezan a proponer los estándares de escalada y seguridad para el trabajo con árboles. En este mismo año funda la empresa Asesorías Forestales Ltda, empresa que presta servicios de arboricultura. Desde el 2004 al 2006 es profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de las asignaturas: arboricultura, mediciones forestales y cosecha forestal. Durante el 2007 y 2009 es Presidente del Comité Hispano de la ISA, y ejecuta 10.000 traslados de árboles en la ciudad. Uno de sus logros más destacados ha sido la creación de la Asociación Colombiana de Arboricultura – ACA en el año 2012.

En el año 2017 funda el Instituto Latinoamericano de Arboricultura – ILA, como red interactiva para consulta y retroalimentación y fomento de ideas e iniciativas encaminadas a la conservación y manejo de los arboles y el medio ambiente en general.

En la actualidad es el Director Ejecutivo del Grupo ASFOR, miembro de la de la Junta Directiva de la International Society of Arboriculture – ISA, contribuye a las diferentes asociaciones a las que pertenece, realiza cursos y conferencias internacionales, y genera procesos de investigación que optimicen esta área.

Es un orgullo para nosotros contar con su participación como socio de la ACIF.

Enlaces de Interés:


Comparte

Deja una respuesta