En el marco de la celebración de los 63 años de la Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales – ACIF y apoyando la actualización de aspectos técnicos, científicos y académicos del sector forestal colombiano, la ACIF realizó la Primer Jornada Forestal de Talleres y Conferencias Virtuales ACIF, durante el segundo semestre del 2022.
En total se realizaron 11 conferencias, en las que participaron profesionales y estudiantes del sector forestal, con el objetivo de ampliar o actualizar conocimientos en diferentes áreas de trabajo del sector forestal. Los participantes de estos talleres y conferencias se inscribieron y participaron de manera virtual a través de nuestra plataforma web, teniendo acceso exclusivo a la charla o conferencia de su interés, los martes de 7:00 p.m – 9:00 p.m. Esta primer Jornada se desarrolló siguiendo la siguiente programación:
PROGRAMACIÓN
16 de Agosto
Oportunidades para la ingeniería forestal en la década de la restauración de ecosistemas.
30 de Agosto
Presentación del Libro: Árboles y semillas para la región cafetera del norte de los Andes.
6 de Septiembre
Programa Fitosanitario Forestal Seccional Caquetá.
- Pedro Luna López, Ingeniero Agrónomo, Profesional Universitario Especializado ICA Seccional Caquetá.
13 de Septiembre
Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil y su rol en al gestión forestal
- Oscar Eduardo Serrato – Ingeniero Forestal Msc. Biodiversidad y Conservación. Cofundador ACA, director Reserva Natural Palma de Cera. Docente catedrático Universidad Distrital área de Ecología y Arboricultura. (Resumen – Vídeo)
4 de Octubre
Traslado de árboles de gran tamaño en Colombia
- Carlos Javier Llanos, Ingeniero Forestal – ISA Certified Arborist and Certified Tree Worker. (Ver vídeo)
11 de Octubre
Experiencia en el traslado de árboles, tasas de supervivencia y resiliencia de las especies en la ciudad de Bogotá.
- Sandra Milena Sanchez – Ingeniera Forestal, Gerente Ecoambiente Ltda. (Ver vídeo)
18 de Octubre
Trámites y Elaboración de Estudios para el Aprovechamiento Forestal Sostenible de bosques naturales.
- Myriam Esmeralda Aristizabal, Ingeniera Forestal – Presidenta ACIF. (Ver vídeo)
25 de Octubre
La tecnología LiDAR, una oportunidad en los procesos de inventariación y restauración de recursos forestales en el Trópico.
- Jaime Eddy Ussa, Ing. Forestal, M. Sc. Desarrollo Rural, Docente UD.
8 de Noviembre
Planes de Poda para el árbolado urbano.
- Ingeniero Forestal Germán Tóvar
29 de Noviembre
Manejo Forestal Sostenible en el Caquetá.
- Karina Fernanda Monroy. Ingeniera Forestal. Especialista en Gestión Ambiental y Estudio de Impacto Ambiental. Mg en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Presidenta de la ASIF Caquetá. (Ver vídeo)
6 de Diciembre
Cría de Insectos: un proceso de restauración integral de los bosques
- Luis Jairo Silva, Ingeniero Forestal – Gerente Administrativo Zoonatura Ltda.
Agradecemos a todos los conferencias que hicieron parte de este próximo y los esperamos en el 2023 en nuestra II Jornada Forestal.
Si no pudiste participar, puedes visitar nuestra canal de Youtube en donde estan publicadas la mayoría de las conferencias.
¡Inscríbete y participa de nuevas próximas actividades!
Si deseas hacer parte de nuestra asociación y participar de manera gratuita en las diferentes conferencias y actividades que realizamos, puedes inscribirte aquí.