DIRECCIÓN:Calle 12C # 7 - 33 Of. 403 Bogotá - Colombia
Teléfono:+572818215
Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales – ACIF Noticias ACIF,Sin categoría Carta abierta al Presidente de la República y los(as) candidatos presidenciales sobre la situación de los bosques y de la gestión forestal en Colombia

Carta abierta al Presidente de la República y los(as) candidatos presidenciales sobre la situación de los bosques y de la gestión forestal en Colombia

Comparte

2 de marzo de 2022

Señor
IVÁN DUQUE MÁRQUEZ
Presidente de la República de Colombia

Señores(as)
CANDIDATOS(AS) A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Respetuoso saludo:

Los Ingenieros Forestales del país, como todo el pueblo colombiano, estamos alarmados y preocupados por la destrucción incesante a la que están sometidos nuestros bosques naturales y por la pérdida de la enorme e invaluable biodiversidad que ellos albergan, causada principalmente por la ampliación de la frontera agropecuaria -dentro de esta en especial por la ganadería extensiva-, el acaparamiento de tierras, la minería ilegal, los incendios forestales, los cultivos de uso ilícito, y la tala ilegal (1), , actividades que no han sido controladas y ni siquiera disminuidas durante los últimos gobiernos, bien porque no han existido políticas, leyes, planes y programas orientados a un adecuado conocimiento y manejo sostenible de los bosques, porque las leyes y normas existentes no se han aplicado en la forma debida, o en otros casos, simplemente porque las políticas en materia forestal no han sido implementadas o fueron abandonadas y dejadas en el olvido.

Desde el Gobierno Nacional se han priorizado acciones coercitivas y prohibitivas, acompañadas de un abandono de las áreas forestales y de las comunidades que en ellas habitan, e incluso recientemente se han expedido instrumentos legales que favorecen la actividad minera en las Zonas de Reserva Forestal, a pesar de que los bosques son ecosistemas complejos que constituyen un patrimonio y un recurso estratégico de toda la nación, cuya conservación y manejo deben por tanto partir de una visión holística e integral como fundamento de una gestión sostenible que esté basada en su adecuado conocimiento y valoración.

Los Ingenieros Forestales, como expertos y experimentados en este campo a través del ejercicio profesional de una disciplina que cuenta con una trayectoria de más de setenta años en el país y que nos ha permitido transitar por los bosques y áreas forestales a lo largo de todo el territorio nacional, realizando inventarios forestales, ordenación forestal, manejo y aprovechamiento forestal sostenible, planificación de
cuencas hidrográficas, gestión de áreas protegidas, reforestaciones, restauración, gestión de industrias forestales, investigaciones, extensión forestal, etc., consideramos necesario y urgente que se replanteen a fondo las acciones para contrarrestar la deforestación, catalogado como el principal problema ambiental de Colombia, mediante la revisión y actualización de las políticas, leyes, planes, programas y proyectos aprobados tanto en este como en gobiernos anteriores, pero que desafortunadamente no se han cumplido, entre los cuales se pueden resaltar:

1. El Plan Nacional de Desarrollo Forestal (PNDF), aprobado en el año 2000 como política de Estado por el Consejo Nacional Ambiental, con vigencia hasta 2025, el cual contempla de manera integral los aspectos de ordenación, conservación y restauración de ecosistemas forestales, cadenas forestales productivas y desarrollo institucional.

Su implementación injustificablemente se abandonó por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a pesar de ser una función que expresamente le asignó la Ley 99 de 1993.

En el abandono del PNDF también ha habido grave incumplimiento de responsabilidades institucionales por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación.

2. El Servicio Forestal Nacional (SFN) creado por la Ley 37 de 1989 y ratificado por la Ley 99 de 1993, cuya puesta en marcha ha sido además determinada de manera específica por la Política de Bosques de 1996, el Plan Nacional de Desarrollo Forestal de 2000, y más recientemente la Política de Crecimiento Verde de 2018. En la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques de 2018 (Estrategia Nacional REDD+ de Colombia), se incluye el SFN como parte de los arreglos institucionales para su implementación.

A la fecha, el SFN no existe, a pesar de que su estructuración, implementación y coordinación son también una función expresamente asignada por la Ley 99 de 1993 al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El SFN es indispensable como un sistema de coordinación entre las entidades públicas de los niveles territoriales encargadas de ejecutar las actividades del Plan Nacional de Desarrollo Forestal y como ente institucional para el desarrollo de otras acciones estratégicas de la gestión forestal.

Colombia es uno de los pocos países forestales que no tiene un Servicio Forestal Nacional, a pesar de que dos leyes de la República y cuatro políticas públicas diferentes han ordenado su estructuración y puesta en funcionamiento. A esta grave carencia institucional se suma la debilidad del actual esquema de Administración Forestal Pública, el cual debe ser objeto de una profunda reestructuración.

3. La Política de Crecimiento Verde (CONPES 3934 de 2018), que “se encuentra alineada con los compromisos internacionales relacionados con desarrollo sostenible como la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, la implementación del Acuerdo de París sobre cambio climático y las recomendaciones e instrumentos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, además de lo ya señalado con relación al Servicio Forestal Nacional, en materia forestal estableció:

3.1. Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible debe elaborar el borrador de un nuevo proyecto de Ley Forestal, el cual será
concertado y socializado con los actores relevantes para ser presentado ante el Congreso de la República.

3.2. Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento Nacional de Planeación, debe formular una estrategia integral de financiación para la gestión forestal que incluya, entre otros, la evaluación de la tasa de aprovechamiento forestal, la financiación de los instrumentos de manejo forestal, los fondos de cooperación internacional y demás instrumentos económicos.

3.3. Que se deben fortalecer las capacidades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de las Corporaciones Autónomas Regionales
para la administración forestal, a través de la incorporación de profesionales para el acompañamiento en las zonas priorizadas para el desarrollo de clústers forestales.

Hasta la fecha no se ha cumplido ninguna de estas directrices de la Política de Crecimiento Verde en materia forestal.

4. Aunque en el Acuerdo de Competitividad de la Cadena Productiva Forestal de 2011 se estableció que se concertará un Acuerdo de Competitividad con los actores del bosque natural, aún este compromiso no ha sido cumplido por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

5. A pesar de que la Política de Plantaciones Forestales con Fines Comerciales (2018-2038) fue adoptada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural mediante la Resolución 189 de 2019, a la fecha registra escasos avances en su implementación.

En este contexto, deben resaltarse además los siguientes aspectos fundamentales:

1. La precaria implementación de políticas y planes, la no aplicación de leyes, la falta de su revisión y actualización, así como la débil institucionalidad, los vacíos de información y la carencia de estadísticas completas y actualizadas, han conducido a que no se valore, reconozca y utilice el gran potencial del sector forestal para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental del país.

2. Colombia es un importador neto de madera y de productos derivados, y el sector forestal registra una balanza comercial desfavorable a pesar de que más del 70% del territorio nacional se cataloga como de vocación forestal. Millones de hectáreas tienen potencial para el manejo sostenible de bosques, la restauración ecológica, la reforestación protectora y la reforestación comercial, actividades que generan empleo, ingresos y múltiples beneficios que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales.

3. Colombia tiene un deber fundamental en la protección de sitios declarados patrimonio de la humanidad como el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete y en general del Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP en las cuales además de los tesoros naturales, salvaguarda elementos de cultura material y sabiduría ancestral irrepetibles, que desde nuestra profesión hemos ayudado a proteger y gestionar en favor de la sociedad colombiana y mundial. Debe ser prioridad gubernamental hacer efectivo el cumplimiento de la Sentencia 4360 de 2018 de la Corte Constitucional, que declara a la Amazonía Colombiana como sujeto de derechos.

4. La adaptación y mitigación del cambio climático que el Gobierno de Colombia ha propuesto ante el Acuerdo de París, no podrán llevarse a cabo si continúa la pérdida acelerada de los ecosistemas forestales y si estos no se consideran con el mismo o mayor ahínco y calidad que aquellos con que se ejecutan acciones hacia la transición energética. Es necesario que se garantice que los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (REDD+) que hoy se ejecutan en el territorio nacional, se planifiquen bajo principios de la silvicultura del bosque natural y priorizando la inversión en terreno. Por esto es indispensable que se incluyan profesionales de la Ingeniería Forestal en la “Comisión de Estudio para la promoción y desarrollo de los mercados de carbono en Colombia”, creada por el Artículo 20 de la Ley 2169 del 2021.

5. Uno de los principales resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-26) de 2021, fue la “Declaración de los líderes de Glasgow, sobre bosques y uso del suelo”, en la cual 141 presidentes se comprometieron a trabajar colectivamente para detener la deforestación y la degradación de los bosques para 2030, mientras que al mismo tiempo se promueve el desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. Los presidentes, incluido el Presidente de Colombia, también reafirmaron los respectivos compromisos de promover el uso sostenible del suelo y la conservación, protección, manejo sostenible y restauración de los bosques. La Declaración no contempla ni recomienda limitaciones o prohibición de la producción forestal maderable y de otros productos del bosque, como erróneamente lo plantean los altos directivos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

6. Con el crecimiento de las ciudades, el deterioro ambiental se ha incrementado notablemente, requiriéndose una planificación de sus áreas verdes, bosques urbanos y del arbolado urbano, por lo cual es fundamental la estructuración y presentación de un Proyecto de Ley sobre estas materias, proceso en el cual es indispensable la asesoría y participación directa de expertos forestales. La adopción y aplicación de una norma legal en este campo de la gestión forestal, es esencial para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población urbana.

7. Las orientaciones de los acuerdos, instituciones e iniciativas internacionales para la protección, conservación y gestión sostenible de los bosques le asignan especial importancia a la participación de los diferentes actores en la discusión, concertación, seguimiento y evaluación de la política forestal y de sus diversos instrumentos legales y técnicos. Por ello se hace necesario formalizar y mantener espacios de interlocución tanto a nivel regional como nacional, sin dejar truncos los procesos iniciados, como injustificadamente ha
ocurrido en la última década.

8. Es de especial significación la participación de las comunidades locales y sus organizaciones ambientales, en la conservación y manejo de los bosques, incluyendo su rol en la gestión del riesgo de incendios forestales y su control, que constituye uno de los principales factores de destrucción y deterioro de los ecosistemas boscosos. Es esencial atender la necesidad de proteger y garantizar sus vidas y su seguridad.

Señor Presidente y Señores(as) candidatos(as) presidenciales:

Como Ingenieros Forestales, con los conocimientos y capacidades para investigar, planificar, ordenar y manejar sosteniblemente los bosques naturales y plantados, estamos dispuestos a colaborar activamente, junto con otros actores interesados entre los que resaltamos las Mesas Forestales Departamentales y la Mesa Forestal Nacional, -espacios de diálogo, articulación y concertación entre actores públicos y privados-, para llevar a cabo de manera conjunta la revisión, actualización y diseño de políticas, leyes, reglamentos, planes, programas y proyectos que contribuyan al mejoramiento de la gobernanza forestal y conduzcan a la conservación, manejo y administración sostenible de los bosques, como una alternativa de desarrollo para contrarrestar la grave destrucción del patrimonio forestal de todos los colombianos que, además de los graves y adversos efectos que ocasiona en múltiples dimensiones, implica un injustificable incumplimiento de los compromisos internacionales suscritos por Colombia en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el
Convenio de Biodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
.

Atentamente,

Firman desde todos los Departamentos y Capitales de Departamento de Colombia (2) y desde Alemania, Estados Unidos, España y México:

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS FORESTALES -ACIF
Myriam Esmeralda Aristizábal López
Presidenta
Bogotá D.C.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS FORESTALES REGIONAL CAQUETÁ
Karina Fernanda Monroy
Presidenta Junta Directiva

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS FORESTALES EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL -AFORESUD
Francisco Torres Romero
Presidente
Bogotá D.C.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INGENIEROS AGROFORESTALES – ANIAF
Angel Emic Mena Arias
Presidente

Quibdó- Chocó

ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS -ANUC- CAQUETÁ
Octavio de Jesus Ordoñez Páez
Presidente
Florencia- Caquetá

COOPERATIVA VISSACHA
Jimena Silva Díaz
Gerente
Vista Hermosa - Meta

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN
Guillermo Vásquez Velásquez
Decano
Medellín - Antioquia

FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Omar Aurelio Melo Cruz
Decano
Ibagué - Tolima

MAESTRÍA EN MANEJO, USO Y CONSERVACIÓN DEL BOSQUE. 
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Raúl Giovanni Bogotá Ángel
Coordinador

Bogotá D.C.

MESA DE BOSQUES DE SANTANDER
Iván Darío Porras Gómez
Secretario Técnico
Bucaramanga - Santander

MESA FORESTAL DE ANTIOQUIA - PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA
Adriana María Pérez Guzmán
Secretaria Técnica
Medellín - Antioquia

MESA FORESTAL DEL AMAZONAS
Hugo Carvajal Triana
Coordinador

Leticia - Amazonas

MESA FORESTAL DEL CAQUETÁ
Jose Darío Garzón Pastrana
Presidente
Florencia - Caquetá

MESA FORESTAL DEL CHOCÓ
Jafet Bejarano Sánchez
Presidente
Quibdó - Chocó

MESA FORESTAL DEL GUAVIARE
Angélica Rojas Moncada
Coordinadora
San José del Guaviare - Guaviare

MESA FORESTAL DEL PUTUMAYO
Eduardo Rojas Fernández
Presidente

Puerto Asís - Putumayo

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA FORESTAL - UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Profesores de Planta
Bogotá

PROGRAMA DE INGENIERÍA FORESTAL - UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Jorge Ramírez
Coordinador
Popayán - Cauca

PROGRAMA DE INGENIERÍA FORESTAL - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Deicy Dalila Delgado Diaz
Coordinadora
Málaga - Santander


SIEMBRA,SONRÍE Y CONECTA - SISOCO
Santiago Zárate González
Presidente
Tocancipá - Cundinamarca

SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE INGENIEROS - SAI - CAPÍTULO FORESTAL
María del Pilar Restrepo Mesa
Coordinadora

Envigado - Antioquia
NOMBRES Y APELLIDOS
1. José Miguel Orozco Muñoz 
2. Luis Jairo Silva Herrera
3. Abdiel David Ospitia Gomez 
4. Adriana María Pérez Guzmán 
5. Adriana Patricia Yepes Quintero 
6. Albeiro Estupiñán Hurtado 
7. Albeiro Pachón Abril
8. Alberto Londoño Arango
9. Alejandra Herrera Tapiero
10. Alejandra María Ramírez Arango
11. Alejandra Ruiz Diaz 
12. Alejandro Copete
13. Alex Yami Burbano Cabezas 
14. Alexander Rojas Torres
15. Alexis Antonio Aguilar Ortiz
16. Alirio Aníbal Bernal Burgos
17. Alisson Camacho Erazo
18. Alix Lorena Gallego Torres 
19. Alonso Barrios Trilleras
20. Álvaro Alexander Quiasua Gutiérrez
21. Alvaro Enrique Bernal Rozo
22. Alvaro Enrique Suárez Navarro
23. Álvaro Lobo Amaya
24. Alvaro Javier Duque Montoya 
25. Álvaro Reinoso Leguizamón 
26. Ana Cecilia Vega González 
27. Ana Isabel Gavilán Reina 
28. Ana María Castaño Rivas  
29. Ana María Jiménez Ortiz  
30. Ana María Velasquez Amaya 
31. Ana Milena Salazar Herrera  
32. Anderson David Fuentes Mesa  
33. Andrea Fernanda Morales Pisco 
34. Andrea Ortiz Muñoz 
35. Andrea Salamanca Torres
36. Andrés Avella Muñoz 
37. Andrés González Zapata  
38. Andrés Nicolás Rivera Amaya
39. Angela Dajhana López 
40. Ángela García Jiménez 
41. Ángela Imbachi  
42. Angela Marcela Camayo Guasca 
43. Angélica Rojas Moncada 
44. Angela Muñoz 1.019.129.391
45. Angela Nathalia Sierra Rojas 
46. Angélica Rosio Castillo Galeano  
47. Anghy Gutiérrez Rincón 
48. Angie Julieth Ruiz Rodríguez
49. Aniana Spadafora Garrido  
50. Aníbal Múnera López 
51. Antonio José Martínez Negrete
52. Arie Klop 
53. Ariel Arias
54. Armando Durán 
55. Armando Falla Ramírez
56. Arturo Flórez  
57. Asdrúbal González Quiróz  
58. Aura Ligia Torres Becerra 
59. Bernardo de Jesús Cepeda Vanegas 
60. Bernardo Quirós Quirós 
61. Bernardo Zapata Villegas 
62. Blanca Lucia Echeverry 
63. Brayan Armando Romero Ramírez 
64. Camilo Andrés Barrero Cubillos 
65. Camilo Forero 
66. Carlos Acuña Ramírez 
67. Carlos Andrés Montenegro Prado
68. Carlos Edilberto Aranguren Pineda 
69. Carlos Fernando Caicedo Caicedo 
70. Carlos Ferney Yela 
71. Carlos Francisco García Olmos 
72. Carlos Hernando Londoño Arango
73. Carlos Javier Llanos Rojas 
74. Carlos Restrepo Agudelo
75. Carlos William Rodríguez Contreras
76. Carola Fernanda Sánchez 
77. Carolina Eslava Galvis
78. Catalina Espinosa
79. Cesar Augusto Cortés Herrera
80. Cesar German Perea García
81. Cesar Ortega
82. Cielo Isabel Quigua Montilla
83 Clara Marcela Becerra Sandoval 
84. Claudia Helena Hoyos Estrada
85. Claudia Paola Pineda Torres 
86. Claudia Victoria Girón Ortiz 
87. Cristian Pérez Lobato 
88. Cristian Valencia Aguilar 
89. Daira Silyania Camacho Hernández 
90. Dairon Andres Rengifo Cortes
91. Daniel Alberto Arias Paris 
92. Daniel Armando Millán Sánchez 
93. Daniel Felipe Morera López
94. Daniela González Sanabria
95 Daniela Ruiz Quintana
96 Darío Sanín Vásquez
97 David Andrés Mora García
98 David Fernando Pérez Abadía
99 David Fernando Urrego 
100 David Roberto Pongutá Hurtado
101 Dayana Escamilla Quiroga 
102 Dayleen Offir Martínez Cortes
103 Dayssy Duarte 
104 Diana Carolina Figueroa
105 Diana Carolina Vásquez Castro
106 Diana Cristina Bonilla Jaimes
107 Diana Esther Angarita Soler 
108 Diana Segura 
109 Diego Alexander Tarazona Salas 
110 Diego Andrés David Flórez 
111 Diego Fernando Benavides Cuta
112 Diego Fernando Ladino Casallas 
113 Diego Hernán Beltrán Hernández 
114 Diego Rincón Prieto 
115 Diego José Rubiano Rubiano 
116 Dilver Octavio Pinto Peralta 
117 Dimas Gustavo Oviedo Rojas 
118 Dora Leticia Torres Novoa 
119 Dorancé Rincón Poveda 
120 Doris Mejía Ávila
121 Duber Andrés Dajome Martínez 
122 Eder Cabrera M. 
123 Edgar Alfonso Calderón Bulla
124 Edgar Blandón Torres 
125 Edgar Cortés Vanegas 
126 Edgar Hernán Pinilla Solórzano 
127 Edgar Isauro Cadena Clavijo 
128 Edgar Manuel Castro Castro 
129 Edgar Mauricio Mera Erazo 
130 Edgar Otavo Rodríguez 
131 Edgard Ernesto Cantillo Higuera
132 Edier Emilio Suárez Borja 
133 Eduardo Villarreal Velásquez
134 Eduardo Rojas Fernández 
135 Edwar Felipe Ríos Sánchez 
136 Edwar Hacid Jiménez Silva 
137 Elena Correa 
138 Elizabeth Camero Sanabria 
139 Elkin Alonso Jaramillo Gallego 
140 Elkin Humberto Granada Jiménez 
141 Elsa Lozano Franco 
142 Elsa María Acevedo Cifuentes
143 Ender Yair Pineda 
144 Erika Lizeth Arenas Dueñas 
145 Evelyn Yajaira Castañeda Ponce 
146 Esteban Alvarez Dávila 
147 Ezequiel Lucas Pérez Sánchez
148 Eyder Camilo Ramírez Narváez
149 Fabian Andrés Jaramillo 
150 Fabiana Andrea Vergara Martínez 
151 Fagnory López Chiriví 
152 Fanny Peñuela Peñuela
153 Fanery Ordoñez Hoyos 
154 Favio López Botía 
155 Fausto Manuel Rincón Horta 
156 Fernán Ramiro Macía Sanabria
157 Fernando Caviedes Parra
158 Fernando Cordovez 
159 Fernando Ruiz 
160 Fernelix Valencia Chaverra 
161 Ferney Rojas Ramírez 
162 Flor Edilma Páez Parra 
163 Francisco Duque 
164 Francisco Javier Mijares Santana
165 Francisco Javier Silva Duque
166 Franklin Barrios Maturana
167 Franklin Sandoval Ángulo 
168 Fredy Alberto Forero Peña 
169 Fredy Rolando Castañeda Álvarez 
170 Gabriela María Sierra Ramírez 
171 Gabriel Polo García 
172 German Eduardo Ramón Pabón
173 Germán Hurtado Peña 
174 German Orlando Bernal Reyes 
175 Gerardo Lozano Figueroa
176 Gerardo Melciades Arteaga Morales
177 Gerardo Pinto Pinto
178 Germán Tovar Corzo
179 Gladymar Fernández 
180 Gloria Sefora Lozano Botache 
181 Gloria Stefany Martínez
182 Gonzalo de Las Salas 
183 Guillermo Reyes Velandia 
184 Guillermo Ricaurte Bohórquez 
185 Guillermo Rizo Pinzón 
186 Guillermo Vargas A.
187 Guillermo Vargas Tovar 
188 Guillermo Vásquez Velásquez 
189 Gustavo Alfonso Badillo Rey 
190 Gustavo Enrique Jaller Gutiérrez 
191 Gustavo Giraldo Cabrera 
192 Gustavo Valencia Rojas
193 Harold Alfredo Acosta Cuesta 
194 Hebert Enrique Soto Salamanca
195 Héctor I. Restrepo 
196 Henry Guzmán Dávila
197 Herman Bravo Botello 
198 Hermes Daniel Orozco Torres 
199 Hernán Urueña Lozano 
200 Hernando Guevara Casallas
201 Hernando Rojas Duarte 
202 Hernando Sánchez Escobar 
203 Holger Assaf Carreño 
204 Holman Raúl Gaitán Mesa 
205 Holven Favián Arango Alvarez 
206 Hugo Alfonso Noguera Peñaranda 
207 Hugo Carvajal Triana 
208 Humberto Arango Daza
209 Humberto Rodríguez Martínez 
210 Ingrid J. Hernández Ordoñez 
211 Ingrid Janethe Molina Martínez 
212 Ismael Gómez Yoly 
213 Israel Acosta Contreras 
214 Iván Darío Porras Gómez
215 Iván Javier Valencia Tovar
216 Jafet Bejarano Sánchez 
217 Jaime Machado López Jaime 
218 Jaime Alberto Gómez Montañez 
219 Jaime Alejandro Correa Rincón
220 Jaime E González 
221 Jaime Ortiz Silva
222 Jaime Orlando Santos Gutiérrez 
223 Jaime Nicolás Zea Muñoz
224 Jaime Uribe Contreras
225 Jairo Andrés Silva Muñoz
226 Jairo A. Chaparro G. 
227 Jairo Herrera León 
228 Jairo Olaya Medina 
229 Javier Antonio Lenis Córdoba 
230 Javier Eduardo Mora Oviedo 
231 Javier Sneider Alfonso Peña 
232 J. C. Villalba n
233 Jeferson Mauricio Matoma Cardona
234 Jessica Vásquez González
235 Jesús Antonio Barrera Cabrera
236 Jesús Arley Oyola Colorado
237 Jesús Emilio Grajales Escobar
238 Jesús Flórez Mora
239 Jesús Hernán Chapuel 
240 Jhon Alexander Chanchi Cerón
241 Jhon Edison Casanova Rodríguez 
242 Jhon Jerley Torres Torres
243 Jhonatan Esneyder Pico Andrade 
244 Joaquín Ballesteros Ruiz
245 Joaquín Emilio Montenegro V
246 Johan Esteban Romero Buitrago
247 Johana Giraldo 
248 Johana Hernández Cardoso 
249 John Alexander Sierra Guayara
250 Johny Ariza
251 Jonathan Eduardo Arenas Cabrera 
252 Jonathan Zuluaga 
253 Jorge Berrío Moreno
254 Jorge Enrique Estévez Moscoso 
255 Jorge Enrique Moncada Pérez 
256 Jorge Humberto Acosta Leal
257 Jorge Ignacio del Valle Arango 
258 Jorge Andrés Victoria Taborda 
259 Jorge William Cárdenas Miranda 
260 Jorge Yoria 
261 José Alberto Navarrete Rodríguez
262 José Alejandro Bogotá Gómez 
263 José Andrés Masabuel Ramírez 
264 José Antonio Penagos Flórez 
265 José Cayo Acevedo Hendel 
266 José Darío Gómez Uribe
267 José David Banguera Flórez
268 José Escobar 
269 Jose Hernán Piñeros 
270 José Luis Ramírez Martínez
271 José Ricardo Morris Carreño 
272 Jose Ricaurte Cervera 
273 Juan Camilo Acevedo Romero 
274 Juan Camilo Jiménez Luna 
275 Juan David Arango Arbeláez
276 Juan David Meneses Hurtado 
277 Juan Esteban Correa Vásquez
278 Juan Felipe Solorzano Gutiérrez
279 Juan Francisco García Romero 
280 Juan Guillermo Jiménez 
281 Juan Manuel Cardona Granda 
282 Juan Ramiro Alvarez Isaza
283 Juan Sebastián Barreto Silva 
284 Juan Sebastián Sandoval Perdomo
285 Juany Lineth Aroca Mera 
286 Judy Amézquita 
287 Julián Alberto Yopasa Cardona
288 Julián Andrés Campos Triviño 
289 Julián Castro Gómez 
290 Julián Darío Carrillo Mantilla 
291 Julián Eduardo Rivera Collazos 
292 Julián Gómez Ortega 
293 Julián Ricardo Benavides Gil 
294 Juliana Torres Cely 
295 Juliana Zúñiga Gallego
296 Julieth Camila Forero Castañeda 
297 Karen Daniela Sarria Campo
298 Katherinne Rivera Martínez 
299 Kevin Palacios
300 Kirk Patrick Coba Sánchez 
301 Lady Paz Quijano
302 Lady Yedid Becerra Grande a
303 Laura Alejandra Camacho Prieto
304 Laura Alejandra Guerrero Ramírez 
305 Laura Catalina Acosta Vásquez 
306 Laura Catalina Hernández 
307 Leiddy Xiomara Garavito Pérez 
308 Leslye Yubey Muñoz Polanco 
309 Leonor Celis Z.
310 Leonardo Molina Suárez
311 Libardo Luque Ardila 
312 Libardo Ramírez Cuervo 
313 Lina Marcela Ángel Erazo 
314 Lina María Arenas Dueñas 
315 Lina María Azcarate 
316 Lizeth Angélica Barajas Reyes 
317 Lorena Pérez Galeano 
318 Lucero Paz Velasco 
319 Lucero Tombé 
320 Lucrecio Lara L.
321 Luis Alejandro Jerez Cortés 
322 Luis Alejandro Ospina Sánchez
323 Luis Alfredo Lozano Botache. 
324 Luis Alfredo Posada Delgado 
325 Luis Angel Barrera Ochoa 
326 Luis Armando Suárez Alba 
327 Luis Dasney Borja Cuesta 
328 Luis Enrique Cardoso 
329 Luis Enrique Betancur 
330 Luis Enrique Gómez 
331 Luis Enrique Guzmán Lara 
332 Luis Enrique Vega 
333 Luis Gabriel Jaramillo Arce 
334 Luis Guillermo Arango Sierra 
335 Luis Guillermo Velásquez Salazar 
336 Luis Hernán Alzate Arbeláez
337 Luis Hernando Rodríguez Velásquez 
338 Luis Octavio López Gómez
339 Luis Quinto Lemus Guevara 
340 Luis R. Bonilla G. 
341 Luisa Fernanda Bacca 
342 Luisa Fernanda Betancourt Murillo
343 Luisa Fernanda Jaramillo Ceballos
344 Luisa Fernanda Roa Delgado
345 Luz Amalia Forero Peña 
346 Luz Stella Franco Posada 
347 Lyndon Carvajal Rojas 
348 Marcel Corzo García 
349 Marcela Serna González 
350 Margarita María Toro Silva 
351 María Angelica Villazana F
352 María Clara Suarez Meoz 
353 María Constanza Meza Elizalde
354 María del Mar Martínez 
355 María Fernanda Rubio Valencia 
356 María Giselle Serrano Barrera
357 María Isabel Agredo Cruz 
358 Marie Helem palacios silva 
359 Mario Alberto Madrigal González 
360 Mario Angel Barón Castro 
361 Mario Rafael Amariz Zúñiga 
362 Marly Rocío Santamaria Varón 
363 Martha Luz Ramírez Flórez
364 Martha Mónica Castrillón Trujillo
365 Martha Pantoja
366 Martin Camilo Pérez Lara
367 Martin Colmenares
368 Mary Luz Peña
369 Medardo Chindoy Jajoy
370 Melissa Gómez Ramírez
371 Mery Johanna Ladino Zuluaga
372 Miguel Angel Gómez
373 Miguel Ángel Restrepo Galvis
374 Miller Gómez
375 Milton Javier Escobar Chimbaco
376 Mónica Liliana Sáenz Salazar
377 Mónica Patricia González Palacio
378 Nancy Obeira Castellanos Pinzón
379 Nancy Ruiz Muñoz
380 Nasly Vidales
381 Natalia Ruiz Moreno
382 Natalia Vivas
383 Nelson Javier Albarán Castro
384 Nelson Lozano Castro
385 Nelson Villota Echeverri
386 Nicolás Colmenares Ospina
387 Nicolás Santiago Gordillo Vela
388 Norberto Vélez Escobar
389 Norbey Gómez Arévalo
390 Octavio Ballesteros Alvis
391 Octavio de Jesús Ordoñez Páez
392 Olga Aída Sánchez Sáenz
393 Olga Isabel Palacios Palacios
394 Omar Santiago Forero
395 Óscar Argüello Rodríguez
396 Oscar Arturo Mesa Dimas.
397 Oscar Iván Cañón Pachón
398 Oscar Javier Gaona Rodríguez
399 Oscar Peña Velásquez
400 Pablo Suárez
401 Paula Alejandra Suárez García
402 Paola Andrea Romero Diaz
403 Patricia del Carmen Albarán Castro
404 Patricia Rivera
405 Pedro Luis Mosquera Perea
406 Rafael Espinosa
407 Rafael Solano
408 Raúl Gómez Peña
409 Raúl Marín Rivera
410 Raúl Mantilla Robayo
411 René López Camacho
412 Ricardo Benítez.
413 Ríchard Javier Quitián Peña
414 Robert Andrés Erazo Delgado
415 Robert Orlando Leal Pulido
416 Rocío del Pilar Cortés Ballén
417 Rodolfo Medina Terán
418 Rodrigo Echeverri Restrepo
419 Rodrigo Rodríguez Martínez
420 Ronald Camilo Salazar González
421 Rossy Katerine Gomez B.
422 Rosven Arévalo
423 Rubén Darío Moncayo Solano
424 Samanta Castro Sanabria
425 Sandra Rodríguez Piñeros
426 Sandra Uyaban
427 Santiago Zárate González
428 Saul Eduardo Ayala Montero
429 Sebastián Rodríguez Sarmiento
430 Sebastián Saldarriaga Rivera
431 Sergio Andrés Quigua
432 Sergio Antonio Torres Ospina
433 Sergio Iván Niño Hernández
434 Sharon Ivonne Herrera Vargas
435 Sonia Nossa
436 Sonia Ortíz
437 Stella Gamboa Neira
438 Steven Bernal Novoa
439 Steven Celis
440 Susana Zabala de León
441 Tania Caroline Bello Torres
442 Tatiana González Peña
443 Tatiana Rodríguez Ortiz
444 Tatiana Romero Quintero
445 Valentina Esparza Estupiñán
446 Valentina Vera Díaz
447 Vanesa Velásquez Silva
448 Víctor Alfonso Rincón Guerrero
449 Víctor Hugo Galvis Galvis
450 Víctor Hugo Muñoz Parra
451 Víctor M. Nieto R.
452 Victoria Eugenia Vargas Enciso
453 Viviana Alejandra Pinzón V.
454 Wilfredo Cruz Cuadros
455 William Gilberto Ariza Cortés
456 William Ignacio Montealegre Torres
457 William Mauricio Goyeneche Mejía
458 Wilson Rincón Gutiérrez
459 Yasmín Adriana Bravo Jojoa
460 Yasmin Cuartas Burgos
461 Yeimer Julián Restrepo Salinas
462 Yeshika Andrea Solano Castro
463 Yesid Albarracín Rodríguez
464 Yesid Ríos Londoño
465 Yessie Andrea Martínez Rivera
466 Yilmer Darío Burbano Cabezas
467 Yisela Álvarez López
468 Yuli Castellanos
469 Yuli Paola Portillo Moreno
470 Yulie Yojana Manquillo Campo
471 Zulma Sareth Narváez Quintero
CIUDAD DE RESIDENCIA
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Plato, Magdalena
Medellín
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Ibagué
Cartago, Valle
Ibagué
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Timbío, Cauca
Cubarral, Meta
Quibdó
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Jamundí, Valle
Ibagué
Ibagué
Montería
Bogotá D.C.
Ocaña, N. de Santander
Medellín
Ibagué
Plato, Magdalena
San José del Guaviare
Envigado, Antioquia
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Popayán
San José del Guaviare
Oporapa, Huila
Popayán
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Madrid, España
Barbosa, Santander.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bariloche, Argentina
Medellín
Montería
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cali
Neiva.
Los Patios, N. de Sant.
Valledupar
Bogotá D.C.
Cota, Cund.
Ibagué
Medellín
Bogotá D.C.
Málaga - Santander
Madrid, España
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
Zipaquirá, Cund.
Guapi, Cauca
La Hormiga, Putumayo
Bogotá D.C.
Ibagué
Cali
C/gena. Chairá, Caquetá
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cucuta
La Argentina, Huila
Málaga, Santander
Medellín
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
Popayán
Mesitas d Colegio Cund.
Bogotá D.C.
Mosquera, Cund.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C
Medellín
Bogotá D.C.
Mesitas d. Colegio Cund
Bogotá D.C.
Florencia
Villa de Leyva, Boyacá
Bogotá D.C.
Popayán
Málaga, Santander
Bogotá D.C.
Popayán
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Villavicencio
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cúcuta
Bogotá D.C.
Manizales
Monteria
Tumaco, Nariño
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Guaviare
Neiva
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Santa Marta
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Necoclí, Antioquia
Tinjacá, Boyacá
Ibagué
Popayán
Valledupar
Santa Marta
Bogotá D.C.
Medellín
Apartadó, Antioquia
Bogotá D.C.
Medellín
Cúcuta
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C.
Popayán
Mocoa
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Cali
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
Ibagué
Villa de Leyva, Boyacá
Bogotá D.C.
Quibdó
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Arauca
Popayán
Quibdó
Tumaco, Nariño
Florencia
Tunja
Envigado, Antioquia.
Inírida
Cali
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Pasto
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bucaramanga
Cali
Bogotá D.C
San Jose del Guaviare
Warrior, Alabama, USA
Chía, Cundinamarca
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Medellín
Medellín
Bogotá D.C.
La Argentina, Huila
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
El Retiro, Antioquia
Charlotte, USA
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cartagena
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cali
Cúcuta
Popayán
Medellín
Ocaña, N. de Santander
Leticia
Bucaramanga
Ibagué
Cali
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bucaramanga
Bogotá D.C.
Quidó
Valledupar
Cúcuta
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C.
Sabaneta, Antioquia
Bucaramanga
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Chocó
Málaga, Santader
San José del Guaviare
Popayán
Bogotá D.C.
Villavicencio
Bogotá D.C.
Ibagué
Medellín
Medellín
La Hormiga, Putumayo
Popayán
Túquerres, Nariño
Quibdó
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Villavicencio
Mocoa
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cali
Bogotá D.C.
Cúcuta
Bogotá D.C.
Medellín
Ibagué
Neiva
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
San Vicente del Caguán, Caq.
Bogotá D.C.
Málaga, Santander.
Popayán
Medellín
Bogotá D.C.
Barranquilla
Bucaramanga
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Florencia
El Retiro, Antioquia
Popayán
Medellín
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Puerto López, Meta
Medellín
Cajicá, Cundinamarca
Bogotá D.C.
Popayán
Villvicencio
Bogotá D.C.
Popayán
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
Popayán
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cali
Guatavita, Cund.
Popayán
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Barranquilla
Popayán
Timbío, Cauca
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C.
Neiva
Tunja
Bogotá D.C.
Bucaramanga
Cali
Popayán
San José del Guaviare
Cali
Málaga, Santander
Montería
Popayán
Popayán
Los Angeles, CA, USA.
Bogotá D.C.
Yopal
Ibagué
Bogotá D.C.
Tunja
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C.
Villavicencio
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Medellín
Turbo, Antioquia
San José del Guaviare
El Retiro, Antioquia
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Chía, Cundinamarca
Buenaventura
Medellín
Bogotá D.C.
Tabio, Cundinamarca
Medellín
Popayán
Puerto Carreño
Tinjacá, Boyacá.
Bogotá D.C.
Cali
Puerto Carreño
Bogotá D.C.
Cali
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Florencia
Neiva
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Tarqui, Huila
Bogotá D.C.
Washington D.C., USA
Mocoa
Pamplonita, N. de S.
Mocoa
Villavicencio
Villavicencio
Inírida
Bogotá D.C.
Villagarzón, Putumayo
Popayán
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Cali
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Ibagué
Bogotá D.C.
Pereira
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Medellín
Bogotá D.C.
Villavicencio
Florencia
Facatativá, Cund.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Leticia
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Cali
Los Patios. N. de S.
Dresde, Alemania
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Contratación, Santander
San José del Guaviare
Montería
San Gil, Santander 
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Chía, Cundinamarca
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
La Calera, Cund.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Rionegro, Antioquia
Bogotá D.C.
Florencia, Caquetá
Popayán
Ibagué
Armenia
Bogotá D.C.
Chihuahua, México
Málaga, Santander
Tocancipá
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
Bogotá D.C.
Cúcuta
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Frankfurt, Alemania
Ibagué
Bogotá D.C.
Málaga, Santander
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Cali
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
San José del Guaviare
Madrid, Cundinamarca
Mocoa
Bogotá D.C.
Orito, Putumayo
Bogotá D.C.
Madrid, Cundinamarca
Bogotá D.C.
Ibagué
Barbosa, Santander
San José del Guaviare
Popayán
Orito, Putumayo
San José del Guaviare
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
Timbío, Cauca
San Miguel
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Popayán
Bogotá


Notas y Referencias

(1) Factores de deforestación identificados en: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. IDEAM. Bosques Territorios de Vida. Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques.

(2) Excepto La Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Sucre y Vaupés. Ver Anexo 1.


Comparte

Leave a Reply

Artículo relacionado

Gestión del gremio por la mejora del desempeño profesional de los Ingenieros Forestales ante el IDUGestión del gremio por la mejora del desempeño profesional de los Ingenieros Forestales ante el IDU

ComparteLa Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales – ACIF, en ejercicio de sus funciones de representación gremial, solicita al Instituto de Desarrollo Urbano – IDU la revisión de porcentajes de dedicación